La Italia, la reina de las aromáticas
Continuando con los artículos sobre las uvas pisqueras, llegamos a la Italia, la reina de las aromáticas. Debo confesar que es mi preferida por sus atributos organolépticos y sus maravillosos descriptores, deliciosos aromas y paso elegante en boca. Sin embargo, es muy importante señalar que las 8 uvas pisqueras me encantan, distinguiendo en cada una de ellas lo que nos entregan. Sería un gravísimo error tratar de buscar las mismas sensaciones y pedirles lo mismo a todas.
Recordemos que nuestro actual Reglamento de la Denominación de Origen Pisco establece que solamente pueden emplearse para la elaboración de Pisco 8 variedades de uvas denominadas pisqueras, y éstas son: Quebranta, Negra Criolla, Mollar, Uvina, Italia, Torontel, Moscatel y Albilla. Las primeras 4 consideradas como variedades “No Aromáticas” y las 4 últimas lógicamente como “Aromáticas”.
La Italia, es una vitis vinífera que pertenece a la gran familia de las moscateles, con claras características terpénicas como es habitual en los demás exponentes de su clase, donde destacan compuestos como el linalol (lima), geraniol y nerol (florales) entre muchos otros. Esos famosos descriptores “amoscatelados” definen su gran personalidad. Es la más conocida y cultivada de las aromáticas. Uva blanca, buenos y grandes racimos, las bayas son alargadas y ovaladas de color verde amarillo y maduras se tornan doradas. El Pisco de uva Italia presenta aromas cítricos, resaltando la lima y la mandarina, así como la hierba luisa y flores blancas como el jazmín, los más complejos entregan pasas rubias y en algunos casos incluso frutos secos como pecanas y nueces. En boca se confirman esos toques cítricos y florales, con textura aterciopelada y paso suave, elegante y equilibrado.
Nuestra querida Italia, es conocida en el mundo como la famosa Moscatel de Alejandría. Esto lo conocemos ahora gracias al estupendo trabajo de investigación de un grupo de jóvenes profesionales de la Universidad Agraria La Molina liderados por mi buen amigo Karl Mendoza, en alianza con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Mendoza en Argentina, donde a través de los análisis de ADN de diversas muestras de sarmientos obtenidos de diferentes viñedos y zonas de producción de Pisco se pudieron “genotipar” algunas de nuestras variedades pisqueras, entre ellas la Italia, Quebranta, Negra Criolla, Uvina y Albilla, como lo señalé anteriormente en otro artículo. Incluso tuve el gran privilegio de haber participado en dicho estudio aportando una muestra de una vid Italia de mi propio viñedo en el Valle de Mala, distrito de San Antonio, donde el resultado de la muestra “I-08” en función al análisis de todos los marcadores empleados fue que se trata de la Moscatel de Alejandría al igual que las demás muestras de diferentes viñedos analizadas en dicha oportunidad.
En el mundo también recibe otros nombres como Moscatel de Alejandría, Muskat of Alexandria, Moscatel Blanco, Moscatel Bianco, Moscatel de Chipiona, Moscatel de Grano Gordo, Moscatel Gordo, Moscatel de Málaga, Moscato d’Alessandria, Muscat d’Alexandrie, Moscato Romano, Moscato Francese, Muscat Gordo Blanco, Muscat a Gros Grains, Moscatel de Setúbal, Moschato Limnou, Angliko, Apostoliatiko, Zibibo, entre otros.
La Moscatel de Alejandría es una variedad muy antigua, y eso se ve reflejado en la gran cantidad de nombres que recibe. Es originaria de la zona sur de Italia, Cerdeña, Sicilia y Grecia (lo que se conocía como la Magna Grecia), y ha sido cultivada desde hace siglos en diferentes países mediterráneos, para su uso en elaboración de vino (seco, dulce y fortificado) y también como uva de mesa. El nombre Zibibo, posiblemente se deriva del arábico “zabib” que significa pasa, lo que demuestra su versatilidad para varios propósitos. De acuerdo con estudios de ADN, la Moscatel de Alejandría proviene del cruce de la Moscatel de Grano Menudo (Muscat Blanc a Petit Grains) con la Axina de Tres Bias. Esta Moscatel de Grano Menudo originaria de Italia y Grecia, se ha cultivado por varios siglos en esta zona del Mediterráneo también conocida como Moscato Bianco, Moscato de Grano Pequeño, Moscatel Morisco, Moscato d’Asti, Moscato di Montalcino, Muscat Frontignan, Gelber Muskateller, White Frontignan, entre muchos otros. Por otro lado, la Axina de las Tres Bias, una variedad antigua de uva de mesa de granos oscuros, originaria de Grecia donde es conocida también con el nombre de Eftakilo o Heftakilo (que significa siete kilogramos), y la isla italiana de Cerdeña donde el nombre según su dialecto significa “tres veces uva”, haciendo referencia en ambos casos a sus altos rendimientos en cuanto a su producción.
No la debemos confundir con la Pirovano 65, un cruce de la uva Bicane con Moscatel de Hamburgo, obtenida por Alberto Pirovano en un centro de investigación de Roma en 1911. La Bicane es una uva que ya no se cultiva, mientras que la Moscatel de Hamburgo (también conocida como Muscat of Hamburg, Black Muscat, Black Muscat of Alexandria, Hamburg Musqué, Malvasia Nera, Moscatel Prato, Moscato d’Amburgo, Moscato Nero, Zibibbo Nero entre otras), proviene del cruce natural de la Moscatel de Alejandría con la Schiava Grossa (Negra de Hamburgo o Black Hamburg), esta última originaria del norte de Italia. La Pirovano 65 es una uva blanca de grandes bayas y muy vigorosa, algunos de los sinónimos con que se le conoce en el mundo son: Moscatel Italia, Moscatel Italiano y Muscat d’Italie.
Nuestro Pisco Italia, sorprende al mundo justamente por esa capacidad aromática única que no se encuentra naturalmente en otros aguardientes del mundo. Normalmente los aromas en los destilados se obtienen agregándolos en el proceso de elaboración por ingredientes externos. En el Pisco esto no es necesario porque vienen directamente de las características de la uva y del proceso de destilación a grado, sin añadir absolutamente nada (ni siquiera agua), esa es justamente la gran riqueza de nuestra bebida de bandera.
Los invito a deleitarse con nuestra Italia, la reina de las aromáticas, tomemos una copa de Pisco puro, aprendamos, apreciemos y disfrutemos !!!
Salud con Pisco !!!